
El jueves 15 de mayo es el "Día Internacional de la Familia"
Concebida como fundamental para el sano equilibrio de la sociedad y su fortalecimiento, es reconocida como base de la sociedad.
Existe antes que el Estado y no fue formada o instituida por ninguna autoridad humana.
Se desarrolló naturalmente a través de los siglos permitiendo la multiplicación de la especie.
El Día Internacional de las Familias se instituyó por la Organización de Naciones Unidas el 15 de mayo de cada año.
Apunta a crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia y las oportunidades de aprendizaje permanente para niños y jóvenes.
Naciones Unidas considera que "la familia constituye la unidad básica de la sociedad", de acuerdo a artículo inserto en su propia página oficial.
La Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social en Doha (Qatar) del 4 al 6 de noviembre de 2025, servirá para reforzar el compromiso de erradicar la pobreza, lograr el trabajo decente y la inclusión social.
La Cumbre se basa en la Declaración de Copenhague de 1995 en la que la familia se reconoce como el cimiento de la sociedad y se subraya la necesidad de un equilibrio entre trabajo y familia, además de la igualdad en los hogares.
La celebración de este 2025 subraya la importancia de integrar políticas centradas en la familia en las agendas nacionales de desarrollo.
Su existencia y consolidación se reconoce como clave frente a megatendencias como la transformación tecnológica, los cambios demográficos, la urbanización, la migración y el cambio climático.
La familia tiene un formato original.
La regulación por los estados de una entidad que es anterior a la existencia de las propias naciones no siempre favorece la estructura social que pretende proteger.
Foto: Pedro Lampertti